miércoles, 20 de febrero de 2019

DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE DATOS

DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE DATOS 

En informática, un periférico de entrada, es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de un computador. Por ejemplo: teclado, ratón óptico, escarnecer, justicio, que están conectados al computador y son controlados por su microprocesador. A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema. Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Los periféricos de entrada y salida componen la interfaz de hardware, por ejemplo entre un escáner o controlador

Ejemplos de dispositivos de entrada
Algunos ejemplos de dispositivos populares de impute son:
  • Teclados. Dispositivos periféricos que permiten ingresar texto al sistema, a través de un tablero de botones que asigna determinados valores a cada uno de ellos, conforme a un lenguaje específico. Se trata del dispositivo de entrada por excelencia.


  • Punteros o ratones. Inventados para ingresar información a sistemas de representación gráfica o visual, traducen los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo a instrucciones concretas en el sistema, permitiéndose diversas operaciones, desde pintar, desplazarse en entornos virtuales, etc.


  • Micrófonos. Capturan el sonido (ondas sonoras en el aire) y lo traducen a impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados y almacenados, o transmitidos y reproducidos para recuperar el mensaje hablado, música, etc.


  • Cámaras. De manera similar, capturan la imagen empleando un sistema de lentes y componentes fotosensibles, para almacenar digital mente la imagen y el movimiento reales y poderlos transmitir o reproducir posteriormente, o de inmediato pero a través de enormes distancias, como en las videoconferencias.


  • Escáneres. Se trata de aparatos similares a las fotocopiadoras, capaces de “leer” la imagen dispuesta en su bandeja para transmitir una copia digital de la misma al sistema informático. De esta manera se pueden enviar, almacenar o reproducir documentos a través de un sistema informático.


  • Lectores de código de barras. Como los usados en el supermercado: de pistola, de base o de barra, se trata de lectores ópticos que reconocen un código de barras (líneas negras sobre un fondo blanco) en el cual está contenida la información del producto comprado (o almacenado, o lo que fuere) empleando un código numérico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario